
Centro de Apoyo al Paciente Oncológico con Medicina Integrativa Medicina Tradicional China

Papel de las células natural killer
en la inmunidad
Las células NK, leucocitos mononucleares, constituyen la
primera línea de defensa inmunitaria, y la principal vía de
respuesta y reconocimiento de células cancerígenas; son
capaces de eliminar células malignas de rápido crecimiento
sin previa sensibilización31. Esas células poseen dos mecanismos para lograr el reconocimiento y la destrucción de las
células cancerígenas: un mecanismo secretor, mediado por
la secreción de moléculas citolíticas, y el mecanismo no
secretor mediado por la familia de ligandos para el TNF32;
ésta es más efectiva y específica que la primera.
Las células NK responden ante células transformadas o
complejos inflamatorios, y su acción se ve potentemente
estimulada por la liberación y producción de citocinas inmunorreguladoras. Estudios experimentales han demostrado que hay mecanismos diferentes a las perforinas y granzimas para destruir células tumorales, especialmente
NK-resistentes, que dependen de la asociación, sobre todo
la IL-2, con lo cual se obtiene aumento en la actividad citolítica y proliferación celular .
El papel antineoplásico de éstas no sólo se cumple en la
circulación periférica, también actúan en tumores sólidos y
metástasis. Las células NK reconocen células neoplásicas a
través de receptores de membrana (especialmente, NKR-P1),
que reconoce genes CMH clase I alterados y desencadena
la respuesta citotóxica35
.
Otras citocinas implicadas en la respuesta inmunitaria mediada por células NK son la IL-12, que estimula la función
NK, en especial la antitumoral, con aumento en la producción de INF; la IL-18, que induce igualmente la producción
de INF, y la IL-21, que incluye en la proliferación y maduración de los precursores de células NK36. Se puede concluir, entonces, que alteraciones inmunitarias de la actividad citotóxica de las células NK pueden ser el inicio de la
tumorogénesis.
La acupuntura estimula positivamente la actividad de las células NK, las cuales tienen un papel preponderante en la defensa del organismo controlando la actividad tumorigénica. En el cáncer de mama, la citotoxicidad mediada por células NK determina la progresión tumoral, el desarrollo de metástasis, y la respuesta a la quimioterapia y la radioterapia. El estímulo de puntos acupunturales puede ser eficaz y bien tolerado en el tratamiento de efectos adversos como náuseas, vómito y artralgias, secundarios a la terapia farmacológica usada en el cáncer.
Fuente: Revista Internacional de Acupuntura. 6, abr-jun/2012
Potencialidades en los efectos de la acupuntura sobre la actividad de células natural killer en pacientes con cáncer.
Mecanismos de acción de la acupuntura
El National Center for Complementary and Alternative Medicine, considera la medicina alternativa y complementaria como un conjunto diverso de sistemas, prácticas y productos médicos y de atención a la salud que no son actualmente parte de la medicina convencional, pero que pueden usarse como complemento de ésta, con datos científicos de alta calidad sobre su seguridad y eficacia.
En la acupuntura, la inserción de la aguja produce un estímulo aferente, a través de fibras nerviosas A delta y C, que
induce cambios en las vías ascendentes medulares, estimulando áreas cerebrales como el tálamo y el hipotálamo, con
liberación posterior de opiáceos endógenos11; por otro lado,
a nivel medular se produce una inhibición neuronal en el
asta dorsal en la médula espinal, tras el estímulo con acupuntura, suprimiendo la trasmisión del dolor. Localmente,
la estimulación de los receptores nociceptivos cutáneos con
acupuntura produce cambios en el lujo sanguíneo de la
piel y músculos, dados por liberación de sustancias vasodilatadoras .
En Medicina Tradicional China (MTC), el modelo diagnóstico se representa por patrones de alteración en la armonía
y anormalidades del Qi (Flujo de energía) y de la esencia. El
cáncer es la expresión de un desbalance en la red mentecuerpo14, asociado a disturbios en el lujo de información
manifestados por una pérdida en la estructura del sistema
de energía, que se convierte irreversiblemente en caos.
Cuando un individuo está sano se considera que la comunicación mente-cuerpo luye libremente en un sistema
complejo no lineal de interacciones fisiológicas de energía
en movimiento.